
Buenos Aires esconde muchas joya arquitectónica que pocos conocen. Una de ellas es la que se esconde en Montserrat: la Antigua Biblioteca Nacional. Este increíble edificio se puede visitar gratis. ¿Quéres saber cómo visitar la Antigua Biblioteca Nacional? Te lo contamos.
Visitas Guiadas a la Antigua Biblioteca Nacional gratis
El edificio de la antigua Biblioteca Nacional tiene una fachada de estilo neoclásico imponente y majestuosos salones que ya no existen y muy pocos edificios de esa época conservan en tan perfecto estado.
Antes de estar en el barrio de Palermo en un edificio creado por el arquitecto Clorinda Testa, la biblioteca nacional de Buenos Aires estaba ubicada en el barrio de Monserrat. Su estructura conserva el encanto de otra época, con detalles que te transportan a tiempos en los que los libros y el conocimiento se resguardaban entre columnas de mármol y cuadros.
Si no viste ninguna imagen de este edificio espectacular, se trata de un edificio de 1901 estilo Beaux-Arts que funcionó como sede de la Biblioteca Nacional entre 1901 y 1992. Originalmente fue diseñado para la Lotería Nacional, por eso si lo visitás, vas a ver que conserva detalles únicos como bolilleros de bronce en su escalera de mármol.
Además, Jorge Luis Borges dirigió la biblioteca entre 1955 y 1973. Su despacho aún se conserva y puede visitarse en la actual Biblioteca Borges, nombre con el que reabrió el edificio tras su restauración. Un dato curioso es que su estructura debió ser reforzada por el peso de los libros: llegó a tener 3.000.000 de libros y más de 500.000 ejemplares de diarios y revistas.
Cómo visitarla la Antigua Biblioteca Nacional gratis
Si querés recorrer el el edificio de la antigua Biblioteca Nacional y descubrir sus secretos, podés anotarte para las visitas guiadas gratuitas. Tenés que inscribirte previamente por correo electrónico para alguna de las siguientes opciones:
📅 Martes a las 15:00 hs
📅 Jueves a las 11:00 hs
El email para anotarte a las visitas guiadas es centro.jlborges@bn.gob.ar. También podés contactarlos acá: www.bn.gob.ar y IG @biblioteca_nacional_argentina