
¿Que los viñedos sólo están en Mendoza? ¿Que hay que salir de la ciudad para tener la sombra de una parra? Ya no. Buenos Aires tiene su primer viñedo y está en el microcentro porteño. Es más, está tan bien ubicado que vas a poder irte de after office a un viñedo y probar vinos de las cepas que están justo al lado de tu mesa. Dónde está el primer viñedo urbano de Buenos Aires, eso te lo contamos acá.
El primer viñedo urbano de Latinoamérica está en Buenos Aires

Para atardeceres entre uvas, ya podés disfrutar en Buenos Aires. El primer viñedo urbano de la ciudad están en Piedras y Moreno, a sólo tres cuadras de Plaza de Mayo, y pertenece al hotel InterContinental. Más que viñedo es un gran jardín donde podés apreciar las vistas a la Iglesia San Juan Bautista, uno de los templos más antiguos de la ciudad con casi 400 años de historia.
El viñedo cuenta con 150 plantas de vid distribuidas en un jardín que es un reducto perfecto para pasar la tarde y tomar algo con amigos, rodeado de altos edificios y calles transitadas. Si te preguntás, quien se encargó de crear este viñedo en el medio de la cuidad, @ paisajistadanielmartin es el responsable de la obra y @jardinesgreenleaves, responsable del mantenimiento.
Este viñedo urbano está perfectamente ubicado para salir de after office si trabajas en el microcentro. No hay muchos jardines abiertos donde tomar una copa después del trabajo y dónde mejor que en un viñedo.
Degustaciones y after office
Actualmente, en este viñedo podés disfrutar degustaciones de vinos y propuestas de after office. Y seguramente cuando las noches sean cálidas, vas a poder acercarte para disfrutar de eventos exclusivos. Las cepas que están creciendo en el primer viñedo urbano de Buenos Aires son Malbec, Torrontés, Pinot Noir y Cabernet y se plantaron hace poco. En septiembre, con la llegada de la primavera, Bodega Gamboa, responsable del viñedo, esperar poder comenzar con la siguiente parte del proyecto. ¿Te imaginás probando el primer vino autóctono de CABA?
Terraza del Hotel Intercontinental📍Piedras y Moreno