
Buenos Aires acaba de anunciar la creación de una nueva línea de Subte: la Línea F. La nueva línea F va a unir el norte con el sur de la capital, va a tener una extensión de 9 kilómetros, once estaciones y su inauguración está prevista para el año 2031.
Uno de los objetivos de la construcción de la nueva línea de subte es la descongestión de la Línea C y la optimización de la conexión entre las distintas redes de transporte que ya tiene Buenos Aires. El recorrido de la nueva línea F va a pasar por los barrios de Barracas, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo.
Nueva Línea de Subte en CABA: La línea F conectará con trenes y todas las líneas de subte

El plan de construcción contempla dos etapas. En la primera se habilitarán seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán. En una segunda etapa, se completará el recorrido con las cinco estaciones que faltan para completar las 11 estaciones totales.
Según los datos oficiales, la nueva línea te va a permitir conectar con todas las demás líneas de subte, además de con los ferrocarriles Roca y San Martín. En la Estación Constitución vas a poder conectar con la Línea C, en Entre Ríos, con la E; en Congreso, con la A; en Corrientes, con la B; en Callao, con la D; y en Las Heras, con la H.
TramBus: el nuevo transporte eléctrico de Buenos Aires
Además del anunció de la construcción y recorrido de la nueva línea de subte de la ciudad, se presentó el TramBus, un vehículo eléctrico que va a operar en superficie, no subterráneamente, similar al Metrobus, pero con tecnología más moderna, accesible para personas con discapacidad y diseñado para reducir la contaminación sonora.
Se crearán dos líneas de TramBus, que van a funcionar de manera transversal a la red de subtes para facilitar la conexión entre las cabeceras de las distintas líneas.