El sábado 14 de diciembre, Buenos Aires celebra la La Noche de los Templos 2024. A partir de las 20 hs, más de 80 templos de distintas comunidades de fe abren sus puertas al público con una programación imperdible. Hay recorridos armados a la perfección por barrios para que no te pierdas nada. Te lo contamos todo a continuación.
La Noche de los Templos 2024: mapa de los 80 templos que se suman a esta noche
Durante la noche del 14 de diciembre, 80 templos de Buenos Aires abren sus puertas y ofrecen una variada agenda de actividades, entre las que se incluyen charlas y talleres sobre las tradiciones religiosas de cada comunidad, conciertos en vivo con música típica de diversas culturas, exposiciones, presentaciones artísticas y como la comida no podía faltar, también degustaciones de platos tradicionales.
Además de descubrir las distintas creencias que conviven en Buenos Aires, conocé su cultura desde la gastronomía también con los sabores de las cocinas del mundo. ¡Consultá el mapa de templos y sus actividades individuales!
Recorridos barrio por barrio
Los templos que forman parte de la Noche de los Templos son tantos que para esta noche tan especial se armaron 5 circuitos con recorridos guiados por barrio para que descubras los más grandes e importantes de la ciudad. Los horarios de los recorridos son de 20.30 a 22hs y de 22.30 a 24hs. Elegí el templo que más te conviene y aprovechá al máximo tu noche.
👉Recorrido 1: Centro Sur
📍Punto de partida: Convento y Basílica San Francisco de Asís: Adolfo Alsina 380
Basílica Nuestra Señora del Rosario – Convento Santo Domingo: Defensa 422
Iglesia Presbiteriana San Andrés: Av. Belgrano 579
👉Recorrido 2: Centro Norte
📍Punto de partida. Catedral Anglicana San Juan Bautista: 25 de Mayo 276
Primera Iglesia Evangélica Metodista: Av. Corrientes 718
Parroquia Esmeralda de la Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires: Esmeralda 162
👉Recorrido 3: B° Chino – Belgrano
📍Punto de partida: Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes: Echeverría 1371
Templo Budista Tzong Kuan – Asociación Budista de China: Montañeses 2175
Iglesia Presbiteriana Sin-Heng: Mendoza 1660
👉Recorrido 4: Belgrano
📍Punto de partida: Iglesia Anglicana San Salvador: Av. Crámer 1820
Templo Budista Fo Guang Shan: Av. Crámer 1733
Iglesia Evangélica Luterana la Cruz de Cristo: Amenábar 1767
👉Recorrido 5: Palermo
📍Punto de partida: Parroquia Greco Melquita Nuestra Señora del Perpetuo Socorro: Av. Scalabrini Ortiz 1352
Catedral Ortodoxa San Jorge: Av. Scalabrini Ortiz 1261
Catedral de la Dormición de la Madre de Dios – Iglesia Ortodoxa Griega: Julián Álvarez 1040
Una misa en Arameo, un concierto bizantino o folklore de Dinamarca: Conocé el cronograma de actividades
Muchos de los templos que abren sus puertas para recorrer los templos religiosos de Buenos Aires ofrecen además eventos culturales y musicales únicos. La Iglesia Dinamarquesa en Buenos Aires te va a sorprender con conciertos de danzas folclóricas danesas, la Parroquia Esmeralda de la Congregación Alemana va a ofrecer un concierto de canciones navideñas y de historia y tradición luterana o, por ejemplo, la Iglesia Siriana Ortodoxa, una misa en arameo y español. ¡Conocé en detalle cada una de las actividades destacadas de esa noche!
En La Noche de los Templos el transporte público es gratuito
Para que nadie se pierda esta noche tan increíble, el transporte público la noche del 14 de diciembre tiene beneficios especiales para viajar en subte y premetro, ya que a partir de las 19hs, viajar en subte y premetro es gratis. además, si te movés en las bicicletas del Gobierno de la Ciudad, desde las 20 hs y hasta el final de la Noche de los Templos, las bicicletas de las estaciones de BA Ecobici son sin cargo.
No te pierdas esta noche mágica para conocer y disfrutar de la riqueza cultural y espiritual que Buenos Aires tiene para ofrecer. ¡Reservá la fecha y sumate a esta celebración en una de las noches culturales mas importantes del año!