
El 13 de junio es el día del escritor y lo podés celebrar en Buenos Aires haciendo un circuito literario por Retiro y Recoleta gratuito que te lleva por lugares cruciales de la escritura. Conocé la mansión que es hoy una imponente biblioteca, descubrí sus rincones ocultos y reviví la historia de Borges, Bioy Casares y otros grandes autores.
Una mansión histórica que es una hermosa biblioteca y podés recorrer gratis este 13 de junio
Cada 13 de junio se conmemora el Día del Escritor en homenaje al nacimiento de Leopoldo Lugones. Este 2025, Buenos Aires lo celebra con una propuesta cultural que no te podés perder: un recorrido literario gratuito por los barrios de Retiro y Recoleta y por la mansión hoy biblioteca Ricardo Güiraldes que podés recorrer en visitas guiadas gratuitas. La residencia de la familia Helguera-Padilla es una hermosa mansión que hoy es la biblioteca Ricardo Güiraldes. Descubrí sus rincones en la visita guiada gratuita este 13 de junio por el Día del Escritor.
Durante la caminata (es un recorrido a pie por lugares cercanos entre sí), vas a visitar lugares ligados a la vida y obra de autores como Jorge Luis Borges y conocer los lugares donde vivieron y se criaron. Conocé la casa donde vivió José Luis Borges, la casa de la infancia de Adolfo Bioy Casares; y el edificio en el que vivió la escritora Beatriz Guido.
Además, sobre Avenida Callao, conocé cómo el universo de Jorge Camarasa, autor de novelas de investigación policial, se traduce en la ciudad. Este recorrido literario termina sobre la calle Posadas, frente a un edificio diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo, donde vivieron Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares.
Descubrí el circuito completo
📍Biblioteca Ricardo Güiraldes (con ingreso al interior)
📍Casa de Jorge Luis Borges y evocación a Leopoldo Lugones
📍Residencia de infancia de Adolfo Bioy Casares
📍Edificio donde vivió Beatriz Guido
📍Edificio donde vivieron Silvina Ocampo y Bioy Casares
Descubrí la mansión que hoy es la biblioteca Güiraldes este jueves 13 de junio y el mundo de la escritura que se esconde en Buenos Aires en este recorrido gratuito por el Día del Escritor.
Aunque es completamente gratuita, es necesario inscribirse previamente para poder participar. Se recomienda llegar con al menos 10 minutos de antelación al punto de encuentro (Talcahuano 1261). Es importante tener en cuenta que el recorrido se suspende en caso de mal tiempo.
📅13 de junio. 18hs
Punto de encuentro📍Talcahuano 1261