Argentina tiene embajadores en todos los ámbitos. Messi jugando por el mundo y llevando a Argentina en el deporte, Maria Becerra tomando mate con Paris Hilton, Colapinto haciendo que todo el mundo conozca Argentina en la formula 1. Y por si no lo sabías, en la tecnologia también destaca el ingenio argentino. El Mate, el Fitito y el Conurbano Bonaerense tiene su juego. Conocelos, probalos y hacelos famosos por el mundo.
1. Cebador: el desafío de un porteño para entrar al cielo
Un porteño que nunca aprendió a cebar mate, se enfrenta al desafío más inesperado y aterrador para él: al morir, San Pedro, en las puertas al paraíso, le da una condición para entrar al cielo. ¿Cuál es? Lograr un mate perfecto. Se trata de un juego para Android e iOS donde los jugadores tienen que aprender a hacer el mate perfecto. «Cebador» combina humor, cultura y un desafío tan argentino como el mate mismo. ¿No es genial? Anotate para probar el juego y dar tu opinión.
2. Próxima parada: El colectivo 39 del terror
El transporte público de Buenos Aires inspira a miles, y la gente de Bohemian Producciones tuvieron una idea maravillosa y crearon un juego para celulares de terror con el Colectivo 39 como protagonista. ¿De qué se trata? El 39 es un videojuego de terror 3D en estilo PSX ambientado en el barrio de Constitución, en Buenos Aires. Imaginate: perdiste el último colectivo de la noche, y tenés que lograr volver a tu casa, pero cuidado, hay una serie de asesinatos sin resolver que está poniendo en vilo al barrio.
¿Cómo sería planificar tu ruta en colectivo, tren o subte mientras resolvés desafíos y tratás de no morir? El juego todavía está en desarrollo pero ojalá logre salir a la luz pronto.
2. Seis Fititos jugando al PAC-MAN en Buenos Aires
Está bien, este no es exactamente un juego, pero la idea es tan fantástica que debería serlo. Escuchá: Matías De Caro, director creativo y «fundamentalista de la simetría», llevó su pasión a las calles de Parque Chacabuco. Con seis Fiat 600 (Fititos) de distintos colores, recreó un PAC-MAN humano y lo filmó con un dron. La experiencia se viralizó en redes y es tan original que muchos sueñan con verla convertida en un juego real.
¿Sabés que además hay un museo dedicado a los fititos donde podés simular manejar uno?