
Las empanadas argentinas acaban de recibir un nuevo reconocimiento internacional: fueron seleccionadas entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo. Además, este 8 de mayo es el día de la empanada y el otoño te trae estos lugares de Buenos Aires para comerte una (o dos o tres).
Un ranking mundial celebra a la empanada en su día
El sitio de gastronomía Taste Atlas acaba de publicar su listado con las mejores comidas callejeras y la empanada argentina no podía faltar. Nuestra comida al paso, nuestra comida más local y la que te salva la vida cuando tenés hambre en cualquier lugar llegó al puesto 35 entre las comidas callejeras más deliciosas del mundo.
Ya sea al horno o fritas, de carne cortada a cuchillo, jamón y queso, humita o de verdura, las empanadas siempre destacan por su versatilidad, por lo ricas y por lo fácil que es comer una empanada de calidad en cualquier lugar. El ranking de Taste Atlas se construye a partir de las reseñas y valoraciones de expertos de todo el mundo. Así que este reconocimiento no hace más que confirmar lo que ya sabíamos, que este manjar están bueno que es comprensible que exista el día de la empanada y se celebre cada 8 de abril.
Dónde comer las mejores empanadas un 8 de abril y cualquier día
Aire Libre es un jardín urbano donde es posible disfrutar de una cocina porteña con un interesante apartado de raciones, entre las que resaltan las empanadas al horno de barro. Animate a probar la empanada de cordero y la de humita, apta para vegetarianos.
📍Av del Libertador 6327
En Punto Mona te vas a encontrar con empanadas de langostinos con leche de coco, jengibre, jalapeño y salsa llajua. Estas empanadas se pueden maridar con un cóctel de autor.
📍Fraga 93, Chacarita
Con copas, pingüinos y sifones como compañeros, las empanadas de Orno son unos de sus grandes éxitos. Este restaurante y pizzería tiene una gran variedad de rellenos, que incluyen carne cortada a cuchillo, bondiola braseada, jamón y queso, cebolla y queso.
📍Guatemala 4701
La Capitana es un bodegón y vermutería temática ambientada en los años 40 y 50. Su carta tiene cinco variedades de empanadas: la de ternera braseada durante cuatro horas y cortada a cuchillo; la caprese, con mozzarella, tomate y albahaca fresca; la de panceta, ciruela, mozzarella y roquefort.
📍Guardia Vieja 4446
En Mago, una parrilla de Belgrano, las empanadas de carne son una de las favoritas del menú. Se preparan con tira de asado, que se macera cuidadosamente y se ahuma en la parrilla.
📍Monroe y Montañeses