Se acaban de confirmar modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito. Te contamos los cambios que te van a afectar si manejas y tenés auto en CABA. Entre otros, la digitalización del registro de conducir, la eliminación de trámites duplicados en la importación de vehículos y la apertura de nuevos centros de VTV.
1. Licencia de conducir digital y nuevas reglas para principiantes
La licencia nacional de conducir desde ahora es completamente digital y válida en todo el país. Para renovarla, sólo tenés que presentar un certificado de aptitud psicofísica online cada 5 años (o con mayor frecuencia según la edad).
Los conductores principiantes tienen que seguir usando el cartel identificatorio durante seis meses y, si cometen faltas graves en los primeros dos años, pueden perder la licencia.
2. No más LiNTI para conductores profesionales
Los choferes de transporte de carga y pasajeros ya no necesitan la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). En su lugar, las licencias nacionales de las categorías C, D y E van a ser suficientes para operar en todo el país.
3. Facilidades para trailers e importaciones
La homologación de trailers y casas rodantes se simplifica con la creación del Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), aplicable tanto a vehículos fabricados en Argentina como importados.
4. Nuevos centros de VTV y certificación digital
Se habilitarán concesionarios y talleres autorizados para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Además, la tarifa ya no va a ser única y pasa a depender de cada jurisdicción.
Los conductores reciben una certificación digital de la VTV en la app «Mi Argentina», complementando la oblea física tradicional.
5. Peajes sin barreras en rutas nacionales
Para junio de 2027, todas las rutas nacionales deberán contar con peajes de cobro automático «free flow», eliminando las barreras físicas para agilizar el tránsito. La Dirección Nacional de Vialidad establecerá un cronograma de implementación.