
Desde el 24 de abril al 12 de mayo el predio de la Rural se convierte en la sede de la feria más importante del libro y la literatura de Latinoamérica. La Feria del Libro de Buenos Aires celebra este 2025 su edición 49 con 1500 expositores y 12 salas destinadas a la programación cultural.
Riyadh dice presente en la Feria del libro de Buenos Aires
Este 2025, Riyadh es la ciudad invitada de la Feria del Libro de Buenos Aires 2025. El acto de inauguración de la feria es el 24 de abril a las 18hs y estará a cargo del escritor Juan Sasturain.
Los primeros tres días están dedicados a la actividad editorial y docente, pero el 28 de abril ya abre a todo el público.
¿Qué no te podés perder?
Entre las actividades para profesionales no te podés perder las Jornadas Internacionales de Educación, el Encuentro Internacional de Narración Oral; el Congreso de Promoción de la Lectura y el Libro o el Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías.
Además, para todo el público general habrá actividades culturales imperdibles como el encuentro internacional de influencers, la maratón de lectura o la feria internacional de poesía sel 2 al 4 de mayo en la sala Adolfo Bioy Casares. También hay jornadas de firma de libros y un espacio dedicado para los niños y la lectura.
¿Cuándo podés visitar la Feria de Buenos Aires?
Lunes a viernes de 14hs a 22hs.
Sábados, domingos y feriados: 13hs a 22hs.
¿Quién puede entrar gratis a la Feria del Libro de Buenos Aires?
- Menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
- Docentes con comprobante que acrediten que son docentes.
- Lunes a viernes: estudiantes, jubilados y pensionados.
¿Cómo podés acceder a la Feria?
La Rural tiene tres accesos diferentes:
📍Avda. Santa Fe 4201
📍Avda. Sarmiento 2704 con estacionamiento
📍Avda. Cerviño 4474 con estacionamiento
Si necesitas el acceso para silla de ruedas, tenés que ingresar por la puerta de avenidas Santa Fe.
Si vas en subte, te deja la línea D (bajate en estación plaza Italia)
Si vas en tren, te deja el tren San Martín (bajate en estación Palermo)
Si vas en colectivo, tenés muchas opciones que te dejan: líneas 10, 12, 15, 21, 29, 34, 36, 37, 39, 41, 55, 57, 59, 60, 67, 68, 93, 95, 111, 118, 160, 161, 188 y 197.