Este sábado 7 de diciembre la avenida Corrientes de Buenos Aires se llena de magia literaria con una nueva edición de la Noche de las Librerías. Te contamos todo lo que tenés que saber de La Noche de las Librerías 2024 porque hay más de 60 actividades entre talleres y charlas y descuentos para que encuentres tu próxima lectura.
La Noche de las Librerías 2024: horario y actividades
Desde las 18hs hasta la 1hs, las librerías de distintos barrios y especialmente de avenida Corrientes serán el corazón de este evento cultural donde las librerías salen a la calle con sus mejores propuestas, sus libros clásicos, novedades editoriales, nuevos y usados.
La Noche de las Librerías es una fiesta de la lectura y la literatura y por por suerte la vamos a poder disfrutar antes de que termine el 2024.
En esta edición 2024 vas a poder conocer de primera mano novedades editoriales, participar en actividades literarias y disfrutar de un ambiente único que combina arte, literatura y en la noche porteña.
Este 7 de diciembre vas a encontrarte con 60 actividades entre lecturas, charlas y música, mientras revolvés entre libros y encontrás tu próximo libro favorito. A esto se suman descuentos y promociones en locales gastronómicos de las distintas zonas. Porque caminar, escuchar, leer y buscar libros te va a dar mucha hambre. Sabelo.
El circuito de La Noche de las Librerías
La mayoría de actividades pensadas para la noche del 7 de diciembre se centra en Av. Corrientes, entre Cerrito y Callao, y Lavalle y Suipacha, donde además se encuentran las librerías más grandes. ¡Tantas librerías en tan pocas cuadras! Pero además vas a encontrar otros circuitos en la ciudad con actividades en San Telmo, Palermo, Villa Crespo, Colegiales o Villa Ortúzar.
A lo largo de la Av Corrientes, entra Callao y Cerrito, se van a ubicar estaciones y escenarios donde vas a poder disfrutar de actividades, charlas y actividades culturales:
👉 Estación Av. Corrientes entre Montevideo y Paraná
⏰19 a 20h: Misterios que atrapan y no sueltan: dos thrillers para no dormir: Daniela Anselmo y Luz Larenn hablan de sus novelas: dos thrillers para no dormir.
⏰20 a 21h: Leer el tiempo: Un ciclo de lecturas creado para incentivar el encuentro con literaturas femeninas contemporáneas.
⏰21 a 22h: El monstruo que lee, las lecturas de Alberto Laiseca: Una conversación sobre Laiseca lector, de los clásicos a los folletines.
⏰22 a 23h: El boom de la literatura coreana en Argentina: De Won-Pyung Sohn a Han Kang.
⏰23 a 24h: La lista del 2025: Ceci Bona, Agus Recomienda y Diego Paladino te ayudan a armar tu lista de grandes libros para empezar el año leyendo.
👉Estación Av. Corrientes entre Paraná a Uruguay
⏰19 a 20h: Ser joven, escribir y llegar a librerías: Las escritoras Male Hehn, Agus Grimm Pitch, Nini Ríos y Sol Chiara conversan sobre la aventura de escribir y publicar. Coordina: Cris Alemany.
⏰20 a 21h: Todo lo que me hiciste sentir: Lectura de poesía con Daniel Lipara, Valeria Tentoni, Andrea Franco y Rafael Otegui. Conduce Anne-Sophie Vignolles
⏰21 a 22h: No es solo una historia de amor: La literatura romántica como exploración de otros géneros.
⏰22 a 23h: Club de superhéroes: Un recorrido de fans para fans por los héroes más y menos conocidos de Marvel y DC.
⏰23 a 24h: Rimas, beats y revolución: Un tour por la poesía urbana: rap, trap y hip hop.
👉 Estación Av. Corrientes entre Uruguay y Talcahuano
⏰19 a 20h: Los 25 años de Hablar de Poesía: Un viaje por los 50 números de la mítica revista.
⏰20 a 21h: Del universo del rock al imaginario de un niño: Lula Bertoldi hablá de su primer libro: Julián, el escribidor. Un cuento ilustrado por Naty Martínez. Cierre acústico.
⏰21 a 22h: El crimen: de la realidad a la ficción: Una conversación entre el juez federal Daniel Rafecas y Facundo Pastor.
⏰22 a 23h: Los inicios de la investigación criminal en la ficción: Una conversación entre Hugo Alconada Mon y Cristina Mucci.
👉 Estación Av. Corrientes entre Talcahuano y Libertad
⏰18 a 23h: Las listas. Instalación literaria participativa: Malena Saito y Camilo Sce te invitan a armar listas para conocernos. Te invitamos a compartir tu propia lista y llevarte la que te guste.
⏰18 a 23h: Correo literario: Espacio de escritura y lectura epistolar.
👉 Estación Av. Corrientes, entre Cerrito y Libertad
⏰18 a 23h: Ahora la literatura también se disfruta con los ojos cerrados: Escuchá los clásicos literarios, los grandes referentes de la literatura argentina contemporáneos y mucho más.
👉Estación Av. Corrientes, entre Cerrito y Libertad
⏰18 a 22.30 h: Un espacio para las infancias: Talleres de cuadernos, descubrí poetas con nuestros libritos zigzag, creá aves fantásticas, conocé imprentas antiguas, disfruta con teatros en miniatura.
👉 Estación Lavalle entre Carlos Pellegrini y Suipacha
⏰18 a 19h: Concierto
⏰19 a 20h:Espiritango: las letras del tango en el rock. Gabriel Plaza entrevista a Cucuza Castiello. Canciones en vivo.
⏰20 a 21h: Borges y Buenos Aires, un recorrido poético: Lecturas, recomendaciones y proyecciones. Con Claudio Gaillardou, Paloma Contreras, Lucas Adur y Fernando Flores Maio.
⏰21 a 22h: Bibliomanos: Cortázar: Con Maxi Tomas y Eugenia Zicavo.
⏰22 a 23h: Todo por amor, pero no todo: Gabriela Saidon entrevista a Luis Novaresio sobre su novela, la filosofía y los vínculos.
⏰22.45 a 23.30h: El libro que transformó mi vida: Luciano Lutereau, Agus Cabaleiro y otros leen fragmentos de los libros que los marcaron.
⏰23.30 a 1h: Jam de escritura. Escriben: M. Conur y Horacio Convertini. Musicaliza: DJ Vicky Zerdá. Modera: Haidu Kowski.
👉Estación Obelisco Av. Corrientes entre Cerrito y Libertad
⏰18.30 a 19.30h: Las lectoras: Liliana Heker y Julia Coria comparten libros y reflexiones sobre la lectura.
⏰19.30 a 20h: Todos somos lectores: Leen: Hilda Lizarazu, Gaby Comte, Jorge Consiglio, Andy Cherniavsky, Guillermo Piro y Alejandra Laera.
⏰20.10 a 21h: Los planes futuros: Claudia Piñeiro e Hinde Pomeraniec recomiendan libros, películas y otras obras.
⏰21 a 22h: Libros y lecturas: Eduardo Sacheri y Florencia Canale nos guían con propuestas de lectura.
⏰22 a 23h: Las influencias: Belén Marinone entrevista a Dario Sztajnszrajber sobre sus hábitos de lectura y el impacto de los libros en nuestras vidas.
⏰23 a 24h: Poesía en red: Lectura de poesía queer y feminista con Flor Dapiaggi, Jessica Medina, Guido Chapedi y Sofía Sol Veronelli. Organiza: Fundación El Libro. Concierto.
👉 Estación Av. Corrientes entre R. Peña y Montevideo
⏰19:30 a 22:30 h: Acciones de arte gráfico: Selfies dibujadas. Llevate tu foto dibujada por nuestros artistas.
⏰21 a 22.30 h: Intervención de posters en vivo: Con los ilustradores Fede Di Pila y Jules en vivo. Organiza: Espacio Moebius.
Buenos Aires es una ciudad muy lectora y para muestra, un botón (o un par de ferias): a la noche de las librerías se suman eventos como la feria de libros raros o el festival de la literatura de Buenos Aires. ¡Si hasta celebramos el Día del Lector con cientos de actividades!
Si te gusta caminar por Avenida Corrientes un sábado a la noche, ir al teatro, parar a tomar un café y perderte entre la gente que entra en cada librería a revolver entre estantes buscando ese libro, esa perla que sólo se encuentra revolviendo entre cientos de libros, necesitás agendar ya La Noche de las Librerías este sábado 7 de diciembre.
La entrada es libre y gratuita, y podemos además consultar acá la programación de cada librería por barrio.