
En una esquina de San Telmo, vas a ver una fachada de ladrillos rojos que llama la atención de los que pasean por Carlos Calvo al 200. Se trata de la Iglesia Dinamarquesa de Buenos Aires, una joya neogótica nórdica que combina arquitectura, simbolismo religioso y memoria inmigrante. Lo mejor: ofrece visitas guiadas gratuitas, con cupos muy limitados.
Así es la iglesia neogótica danesa en una esquina de San Telmo que podés visitar gratis
Inaugurada en 1931, la Iglesia Danesa fue diseñada por el arquitecto danés Morten Rønnow, también responsable del edificio Otto Wulff. Su diseño rinde homenaje a la tradición gótica del norte de Europa: una torre cuadrada, escalinatas en la fachada que evocan la “escalera del sueño de Jacob”, y mucho ladrillo rojo a la vista.
Por dentro la iglesia danesa de Buenos Aires no podría ser más linda: vitrales con inscripciones en danés, un altar con candelabros que representan el Antiguo y Nuevo Testamento, y una réplica colgante del velero «København», símbolo del alma que navega hacia Dios.
Este templo nació como punto de encuentro de la comunidad danesa en Buenos Aires, que comenzó a organizarse a fines del siglo XIX. La primera misa en danés se ofició en 1924, y cinco años más tarde se adquirió el terreno actual en San Telmo. Además de ser una iglesia, el edificio alberga una biblioteca con más de 6.000 libros, un departamento estudiantil para jóvenes daneses y un salón subterráneo donde se realizan eventos culturales.
Visitas guiadas gratuitas este templo neogótico: cómo y cuándo participar
Aunque es un templo religioso, la Iglesia Dinamarquesa también abre sus puertas para que cualquiera la pueda visitar. Las visitas guiadas gratuitas se realizan en fechas especiales y suelen tener cupos reducidos. Durante el recorrido, se pueden conocer la nave principal, el altar, los vitrales, la historia de la comunidad y rincones poco accesibles al público general.
Para anotarte y sumarte a las visitas guiadas que la iglesia suele ofrecer, tenés que contactar directamente a la iglesia por email a revistadk@gmail.com
📍 Carlos Calvo 257, San Telmo