Buenos Aires es nuevamente sede del Festival No Convencional, un festival de música interpretada en lugares atípicos de la ciudad. Este festival combina música, danza, performance y cine en escenarios inusuales. Desde el 9 de octubre parques, estacionamientos, cementerios y edificios corporativos, se transforman en escenarios.
Field Of Vision en el Puente de la mujer
“Field of Vision” es una obra encargada por el Caramoor Center for the Arts y estrenada en 2022 que explora la experiencia física y perceptiva de la música en un entorno espacial inusual. Se trata del acto inaugural del Festival No Convencional y además, marca el comienzo de la Semana de la Arquitectura de Buenos Aires también.
Si vas al Puente de la Mujer este 9 de octubre, te vas a encontrar con 39 percusionistas, estudiantes de diversas edades, con instrumentos especiales como bombos, rocas, ramitas, metales industriales y gongs para producir esta obra única.
El Festival No Convencional te propone un cruce entre distintas disciplinas artísticas, llevando las performances fuera de los teatros convencionales hacia lugares atípicos de Buenos Aires.
Entre los escenarios se encuentran parques públicos, cementerios, antiguos teatros y hasta halls de edificios. Este año, el festival pone un fuerte énfasis en el sound art y el arte performático, con propuestas que exploran el sonido y la expresión corporal desde nuevas perspectivas.
Conocé la Programación de la Edición 2024
Uno de los eventos más importantes es el concierto en el Puebte de la Mujer, este miércoles 9 de octubre a las 20:30hs. Los 36 percusionistas del ensamble Tambor Fantasma interpretarán Field of Vision. Se trata de una pieza de una hora de duración,
👉El jueves 10 de octubre, a las 18:30hs, en el hall de la Fundación Santander, se presenta la obra performática «Emily Like The TV», basada en un poema de Christopher Knowles. Una performance de una actriz y seis músicos con miniaturas musicales de John Cage, inspiradas en poemas de Gertrude Stein y Lucinda Childs.
👉El domingo 13 de octubre, a las 11 de la mañana, Tambor Fantasma presenta un adelanto de su trabajo «El libro de los huesos» en las criptas del Cementerio Británico. Es un álbum que incluye composiciones de Giacinto Scelsi, Brian Ferneyhough y el propio Michael Gordon, todas vinculadas a la temática del sonido de los huesos y la idea de la muerte.
👉La clausura es el sábado 26 de octubre, en el Parque de la Innovación. Ahí se presenta se presenta Espacio latente, una revisión de la performance Open Score del artista Robert Rauschenberg. Este espectáculo se realiza en tres funciones: a las 19hs, 20hs y 21hs, y cuenta con la participación de Sebastián Verea y el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y el Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación.
Este Festival de Música Atípica es una oportunidad para experimentar el arte desde una perspectiva completamente nueva y descubrir Buenos Aires desde el sonido.