
Existe en Buenos Aires un pasaje hermoso y desconocido para muchos que conecta dos calles importantes de la ciudad, pero lo que no sabías seguramente es que es el único que además te conecta directamente con el Subte. Te mostramos el Pasaje Roverano.
Este es el pasaje de Buenos Aires que conecta con el subte y pocos conocen
El Pasaje Roverano es de una belleza como pocos pasajes de avenida, incluso para la Avenida de Mayo, donde hay edificios histórico increíblemente hermosos y con una arquitectura inigualable. El Pasaje Roverano está situado entre la Avenida de Mayo 560 y la calle Hipólito Yrigoyen 561. Su historia comienza en 1878, cuando los hermanos Ángel y Pascual Roverano, construyeron un edificio junto al Cabildo.
En la planta baja construyeron una galería con locales y en la planta alta, viviendas. Cuando en 1888, se abre la Avenida de Mayo, el edificio original perdió parte de su estructura frontal y los hermanos Roverano cedieron parte de su terreno para la construcción de la avenida.
El edificio al que pertenece este pasaje es de estilo neoclásico, con un subsuelo, una planta baja destinada a galería comercial y siete pisos. Hasta ahí, nada llamativo. Lo que realmente fue novedoso, lo sigue siendo y es el mayor atractivo del Pasaje Roverano es que conecta directamente con la estación Perú de la línea A.
El Pasaje Roverano tiene vitrales, vidrieras curvas y carpinterías de bronce de los locales que recuerdan a una época dorada de la ciudad. Además, vas a ver también mármoles, maderas y detalles en hierro forjado
¿Sabías que en este pasaje escondido de Buenos Aires está la barbería que solía frecuentar el Papa Francisco?
📍Avenida de Mayo 560