
Si no conocías la historia de Nosferatu, seguramente por la película nominada a los Oscar, la descubriste. Esa Nosferatu, moderna y con efectos especiales le debo todo, o casi todo, a la Nosferatu de 1922 que a pesar de ser una película muda fue un hito y causó terror en su época. Ahora imaginate que la podés ver, original, en pantalla grande y con música en vivo y, además, gratis.
Nosferatu: el clásico de Murnau en pantalla grande y música en vivo
El jueves 3 de abril a las 19 hs tenés la oportunidad de ver Nosferatu, eine Symphonie des Grauens en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional. Aunque no seas cinéfilo, es una obra maestra del cine mudo alemán, dirigida por F. W. Murnau en 1922, que marcó un hito en el género de terror con la interpretación de Max Schreck como el temible Conde Orlok.
Lo que hace a esta proyección realmente especial es que la función va a contar con una banda sonora original compuesta por Claudio Peña, quien interpreta en vivo su música con violonchelo acompañado de pistas y efectos en 3D. Se trata de una composición que busca realzar la tensión, el horror y la melancolía de la película, una película con una estética gótica y sombría que solo el violonchelo puede potenciar su misterio sobrenatural.
Animate a redescubrir Nosferatu desde una nueva perspectiva, en una sala donde el único sonido es la música en vivo. La entrada es libre y gratuita, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurarte un lugar en esta función imperdible en la Biblioteca Nacional.
📍Agüero 2502
📅 Jueves 3 de abril a las 19 hs