
Buenos Aires tiene mucho para dar, siempre hay mucho que hacer con plata o sin ella y hay mucho que visitar y descubrir gratis en la ciudad. Los centros culturales de Buenos Aires más importantes reúnen la oferta cultural más amplia de la ciudad.
¿Dónde ver cine gratis en Buenos Aires? ¿Dónde poder ir a conciertos gratuitos en Buenos Aires? En estos centros culturales encontrás la respuesta a estas preguntas y mucho más.
Para que no tengas que estar saltando de una página a otra, te dejamos toda la programación de cada uno de ellos a continuación. Esta es la programación de Julio 2025.
Conocé la programación de los centros culturales de Buenos Aires:
1. Palacio Libertad (ex CCK)
El Palacio Libertad es uno de los centros culturales de Buenos Aires más nuevos y hermosos, ubicado a poca distancia de la casa Rosada en el barrio de Puerto Madero. Este mes de Julio tenés muchas actividades diversas para disfrutar gratis:
En el Palacio Libertad cada mes vas a encontrar ciclos de cine, muestras inmersivas, conciertos en vivo y hasta actividades en su explanada.
Todo Junio podés acercarte al Palacio Libertad para ver cine gratis. El acceso a todas las películas de sus ciclos de cine es libre y gratuito. Tenés películas casi cada día en el sexto piso.
Además de cine, disfrutá de las exposiciones inmersivas. Este mes de julio, continúan las experiencias inmersivas de julio y se suma una que te transporta y envuelve en el mundo de Maria Elena Walsh. Desde el 16 de julio el Palacio Libertad tiene una experiencia inmersiva de Manuelita, la tortuga más entrañable de la literatura infantil argentina.
Además, vas a encontrar actividades para niños y exposiciones increíbles y conciertos de música de orquesta y cámara en la sala La Ballena. La Historia del Traje es una exposición ideal para recorrer la historia de argentina en sus trajes y descubrir el Palacio Libertad en julio, además de laa visita guiada por la experiencia Maria Elena Walsh y todos los conciertos de música clásica de este mes.
Palacio Libertad📍Sarmiento 151
2. Centro Cultural Recoleta
El Centro Cultural Recoleta tiene para todo 2025 una serie de exposiciones diversas donde descubrir nuevos artistas, la historia del centro y a grupos artísticos que marcaron tendencia.
Además, este mes de Julio, el Centro Cultural Recoleta continúa con sus ciclos de cine que ya son clásicos de la ciudad, muchos ciclos de cine gratuitos, uno mejor que el otro:
Los sábados de julio, podés ver las películas dentro del ciclo de cine invierno, también tenés un ciclo de películas dedicadas a Normal Mc Laren, todos los sábados y domingos de este mes.
De martes a viernes, siendo que durante julio son las vacaciones de invierno, se suma un ciclo de cine de animación coreano idela para ir con los más chicos.
Además, como cada mes, el Centro Cultural Recoleta presenta su película sorpresa inspirada en Cortazar. Este mes la fecha es el 20 de julio.
No te olvides de que todos los ciclos de cine son gratuitos, pero se saca entrada en el sitio de EntradasBA.
Si necesitás música en tu vida, imperdibles son los ciclos de Antidomingos al aire libre que continúan todo julio, con conciertos de todos los estilos o el ciclo Hojas de Otoño, en el auditorio, también todo julio.
CC Recoleta 📍Junín 1930
3. Centro Cultural Borges
El Centro Cultural Borges es uno de los más lindos centros culturales de Buenos Aires y tiene siempre una amplia oferta cultural que incluye conciertos, muestras y exposiciones. Además, funciona ahí el Museo de Arte Oriental de Buenos Aires.
En el Centro Cultural Borges en Julio, no te podés perder las obras de teatro gratis y sus ciclos de cine. De hecho, este mes hay un ciclo de cine para niños.
Este mes de Julio, no te pierdas Molly Bloom, por Cristina Banegas o la música de Pablo Mainetti Quinteto.
Además. muestras de fotografía e instalaciones artísticas complementan este julio a puro teatro, música y arte.
Recordá que todas la actividades del Centro Cultural Borges son gratuitas y son por orden de llegada hasta llenar el aforo de las salas, y las entradas las retiras desde 2 horas antes.
Centro Cultural Borges 📍Viamonte 525
4. Centro de la Cooperación
Junto con el Cultural San Martín, el Centro de la Cooperación es otro de los centros culturales de Buenos Aires que tenés que considerar para tus salidas, especialmente para tus planes de fin de semana.
Siempre hay charlas y muestras, pero su pilar más fuerte son los espectáculos teatrales. A continuación te dejamos la programación teatral para todo 2025:
👉Todo bien todo bien | Marzo – Jueves 20hs | Sala Raúl González Tuñón
👉Yo, Fedra | Marzo – Viernes 20:30hs | Sala Raúl González Tuñón
👉La Celebración, una comedia para los que vendrán | Marzo – Viernes 20hs | Sala Solidaridad
👉La vis cómica | Marzo – Sábados 19:30hs | Sala Solidaridad
👉Alma Mahler, sinfonía de vida, alma y seducción | Marzo – Sábados 20hs | Sala Raúl González Tuñón
👉Museo Beresford | Marzo – Sábados 22:30hs | Sala Raúl González Tuñón
👉El Sentido de las cosas | Marzo – Domingos 19:30hs | Sala Solidaridad
👉Rojos Globos Rojos | Marzo – Domingos 19hs | Sala Raúl González Tuñón
👉Medea | Marzo – Domingos 20hs | Sala Raúl González Tuñón
👉Los compadritos | Marzo – Sábados 20hs | Espacio Experimental Leónidas Barletta
👉Muñeca o el naufragio | Abril – Domingos 19hs | Espacio Experimental Leónidas Barletta
👉Y también la programación infantil
👉Marilina y el mar | Marzo – Domingos a las 16hs. Sala Osvaldo Pugliese
👉Potencia niña | Sábado 15 de Marzo. Funciones: 15, 22, 29 de marzo y 5 de abril a las 16hs. Espacio Experimental Leónidas Barletta
👉Música Maestro! | Mayo – Sábados 16hs | Espacio Experimental Leónidas Barletta
Centro Cultural de la Cooperación 📍 Av. Corrientes 1543
¿Dónde ver cine gratis en Buenos Aires? ¿Dónde poder ir a conciertos gratuitos en Buenos Aires? ¿Donde disfrutar de la vida cultural de la ciudad? La respuesta a todas tus preguntas está acá.