
Este 8 de marzo Día de la Mujer, las mujeres de todo el país salen a las calles a reivindicar los derechos de todas las mujeres. Para este 8 de marzo se espera una gran movilización por el Día de la Mujer en CABA, pero además de ocupar la calle, marzo y especialmente este 8 de marzo tienen muchas actividades para celebra a la mujer en su día.
8M: A qué hora es la marcha del Dia de la Mujer
Este 8 de marzo, las organizaciones feministas y del colectivo LGTBIQ+ lideran las marchas que se van a reproducir por todo el país. Puntualmente en Buenos Aires, la marcha por el Día de la Mujer comienza a las 15hs en la Plaza de Mayo, con columnas que salen desde la Plaza de los dos Congresos y la Avenida de Mayo y Lima.
Muestras y eventos para conmemorar el día de la mujer en Buenos Aires
La 18ª edición del Festival Internacional Ladys Tango se celebra del 6 al 9 de marzo y reune a bailarinas, músicas y maestras del tango en diversas actividades. El evento termina con una gran milonga el sábado 8 de marzo en el Salón La Argentina.
Los museos de la ciudad ofrecen recorridos temáticos sobre el papel de las mujeres en la historia y el arte. El Museo de la Ciudad, por ejemplo, tiene los recorridos guiados «Mujeres de todos los tiempos» los miércoles 12, 19 y 26 de marzo a las 15:30hs.
Si te interesa algo más audiovisual, el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken presenta el ciclo «Pioneras y dúos femeninos del slapstick» el sábado 8 de marzo a las 16 hs, con una selección de películas protagonizadas por mujeres que desafiaron los estereotipos en la comedia de principios del siglo XX.
En la Casa Fernández Blanco hay visitas guiadas a la exhibición «De blanco te esperé», sobre la evolución de los trajes de boda entre 1870 y 1926. Todos los sábados y domingos de marzo a las 14 y 17.
Las bibliotecas porteñas organizarán este mes de la mujer presentaciones de libros, talleres y charlas del 7 de marzo al 9 de abril. Entre las actividades principales no te pierdas la lectura de «Emma Zunz» de Borges en el Club de Lectura Itinerante (14 de marzo) o los encuentros de lectura sobre Leila Guerriero el 30 de marzo.
Además, la gente de @turistearteba organiza recorridos por Buenos Aires para descubrir de manera inmersiva la historia de las mujeres importantes y relegadas de la historia de nuestro país. En cada recorrido, te encontrás con actores y actrices que recrean fragmentos de la historia para que no te pierdas ningún detalle.
8 de marzo día de la mujer: Conciertos gratuitos
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón se presenta el sábado 8 de marzo a las 20:30hs. La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires ofrece un concierto especial el viernes 7 de marzo a las 20hs en el Anfiteatro del Parque Centenario, con un programa dedicado a mujeres creadoras.
En el mismo escenario, el sábado 8 a las 20hs, la Orquesta del Tango de Buenos Aires, dirigida por Néstor Marconi, ofrece un espectáculo con la participación de Sandra Luna y Noelia Moncada.
Mientras que Gisela Lepio rinde homenaje a grandes exponentes del soul como Whitney Houston, Aretha Franklin, Nina Simone, Tina Turner y Alicia Keys, en una velada con más de diez artistas en escena y melodías gospel inolvidables. La fecha es el 25 de marzo en el Teatro Picadilly.